- Diana
- (Del ital. diana.)► sustantivo femenino1 MILITAR Toque militar de la mañana para que la tropa se levante:■ la diana sonó en la madrugada.2 Punto central de un blanco de tiro:■ tienes que dar en la diana.3 DEPORTES Gol, en el fútbol:■ el jugador con tres dianas explotó como ariete.4 QUÍMICA Plata, entre los alquimistas.FRASEOLOGÍAhacer diana Alojar el proyectil en el blanco:■ hizo diana tres veces seguidas.no me vengas con dianas coloquial Expresión con que se rechazan las excusas o zalamerías de una persona:■ no me vengas con dianas que sé muy bien lo que pasó.
* * *
diana (de «día»)1 f. *Toque militar de la mañana, para que la tropa se levante.2 Punto central de un *blanco de tiro. ⊚ Superficie circular con varias circunferencias concéntricas dibujadas sobre ella en que se practica el tiro al blanco.Hacer diana. Dar en la diana. ⇒ *Acertar.V. «toque de diana».* * *
Diana2. □ V. árbol de \Diana.* * *
1. Diana: Toque de una agrupación musical que señala el comienzo de un día festivo. 2. Diana: Blanco de tiro, constituido normalmente por una superficie en la que hay dibujadas varias circunferencias concéntricas. 3. En biología y química, se llama diana al órgano (biología) o célula donde se dirige la acción de un reactivo, un medicamento, una enzima, etcétera. 4. En la mitología romana, Diana era la diosa de la luna y la caza.* * *
(Diana)► MITOLOGÍA Diosa romana, hija de Júpiter y Latona, identificada con la Artemisa griega.————————* * *
(as used in expressions)Diana de Valois, duquesa de Montmorency y AngulemaLady Diana Frances SpencerGish, Lillian (Diana)
Enciclopedia Universal. 2012.